¿Qué es CAT en las tarjetas de crédito y cómo afecta tus finanzas?

Descubre qué significa CAT en las tarjetas de crédito y cómo este porcentaje influye en los costos de tu tarjeta

cat tarjetas de credito

Al comenzar tu vida financiera, es común sentirse abrumado por términos que parecen complicados. Uno de esos términos es el CAT, que aparece en casi todas las ofertas de tarjetas de crédito. 

Si alguna vez te has preguntado qué significa CAT en las tarjetas de crédito y por qué es importante, este artículo está aquí para explicártelo de forma sencilla. Entender este concepto te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre qué tarjeta de crédito elegir y cómo manejar mejor tus finanzas.

¿Qué es CAT en las tarjetas de crédito?

El CAT o Costo Anual Total es un indicador que te muestra el costo total que pagarás al usar una tarjeta de crédito durante un año. Este porcentaje incluye no solo la tasa de interés, sino también otros cargos, como comisiones, anualidades y costos por servicios adicionales. 

En pocas palabras, el CAT refleja el costo real de tu tarjeta de crédito. Así, te permite comparar diferentes tarjetas para saber cuál es la más conveniente, no solo por el interés, sino por todos los gastos asociados.

¿Por qué el CAT es importante?

Elegir una tarjeta de crédito solo porque tiene una tasa de interés baja puede ser engañoso. Aunque el interés es una parte importante del costo de la tarjeta, otros cargos, como las comisiones o el seguro, también influyen en lo que realmente pagas al usarla. 

El CAT te ayuda a tener una visión completa del costo total de la tarjeta. Si entiendes cómo funciona, puedes elegir una opción más adecuada para tus necesidades, ahorrando dinero a largo plazo.

¿Cómo se calcula el CAT?

El cálculo del CAT puede parecer complicado, pero básicamente, es la suma de todos los costos que implica tener una tarjeta de crédito durante un año. Esto incluye:

  • Interés anual: El porcentaje que te cobra el banco por usar el crédito.
  • Comisiones: Algunos bancos cobran por mantener la tarjeta activa o por ciertos servicios, como retiros en efectivo.
  • Anualidad: El costo fijo que pagas cada año por tener la tarjeta.
  • Seguros: Algunas tarjetas incluyen seguros de protección o de viajes, que también tienen un costo.

El resultado de sumar todos estos elementos es el CAT, que se expresa como un porcentaje anual.

Diferencias entre CAT y tasa de interés

A menudo, las personas confunden el CAT con la tasa de interés, pero no son lo mismo. La tasa de interés es solo uno de los componentes del costo total de la tarjeta. Es el porcentaje que pagas al banco sobre el saldo deudor. 

Por otro lado, el CAT engloba todos los costos adicionales que mencionamos antes. Por eso, una tarjeta con una tasa de interés baja puede tener un CAT alto si incluye muchas comisiones o una anualidad elevada.

¿Cómo elegir una tarjeta de crédito basada en el CAT?

Al momento de elegir una tarjeta de crédito, no te dejes llevar solo por la tasa de interés baja o por promociones atractivas. Revisa el CAT para obtener una imagen clara de cuánto te costará realmente la tarjeta. Aquí te dejamos algunos consejos para tomar una buena decisión:

  1. Compara diferentes opciones: Busca varias ofertas de tarjetas y compara sus CATs.
  2. Fíjate en los detalles: Algunas tarjetas tienen un CAT bajo, pero incluyen costos extras ocultos. Lee bien los términos.
  3. Piensa en tu uso: Si sueles pagar el saldo total de tu tarjeta cada mes, el CAT tendrá menos impacto en tus finanzas. Pero si sueles pagar solo el mínimo, el CAT será clave para entender cuánto pagarás a largo plazo.
  4. Revisa promociones: Algunas tarjetas ofrecen promociones que reducen el CAT temporalmente, como exenciones de anualidad el primer año. Ten en cuenta que estas ofertas no son permanentes.


El CAT en las tarjetas de crédito es una herramienta clave para entender cuánto te costará usar una tarjeta en su totalidad. A diferencia de la tasa de interés, el CAT te muestra el costo real, incluyendo comisiones, anualidades y otros cargos. 

Comparar el CAT entre diferentes tarjetas te permitirá tomar una decisión más informada y manejar mejor tus finanzas. Si estás comenzando tu vida financiera, entender este concepto te ayudará a evitar sorpresas desagradables al final del mes.